Menu

Profesionales del 'autotaxi' de más municipios se incluirán en el área denominada 'Arco de la Bahía', que incluye a Camargo

Una Orden del 8 de noviembre de este año, y publicada este jueves 21 en el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), modifica otra anterior de 2015 por la que se regulaba la creación del área de prestación conjunta para el transporte público de viajeros en vehículos de autotaxi denominado Arco de la Bahía. Básicamente la modificación permite incluir a los profesionales de Piélagos, Entrambasaguas y Marina de Cudeyo, junto a los de Camargo, Astillero, Miengo, Medio Cudeyo y Ribamontán al Mar, Sta. Cruz de Bezana y Villaescusa que ya figuraban en esa Orden anterior.

Aquella Orden, de 19 de octubre de 2015 regulaba la creación de un área de prestación conjunta para el transporte público de viajeros en vehículos de autotaxi denominado "Arco de la Bahía" (B.O.C. número 206, de 27 de octubre de 2015) integrada por profesionales del taxi pertenecientes a los municipios de Camargo, Astillero, Miengo, Medio Cudeyo, Ribamontán al Mar, Santa Cruz de Bezana y Villaescusa, pero también indicaba que al área "que se crea se podrán incorporar otros municipios adyacentes, previa tramitación del procedimiento reglamentariamente establecido"

Pues bien... Desde la entrada en vigor de la citada Orden -afirma el BOC- los Ayuntamientos de Piélagos, Entrambasaguas y Marina de Cudeyo han solicitado la adhesión a la citada área de prestación conjunta, tres solicitudes que han contado con el voto favorable del resto de Ayuntamientos integrantes del citado área.

Por tal motivo, en aplicación de la normativa y reglamento vigente vinculado al transporte público por carretera, se modifica el artículo 1 de la Orden de 2015 para que el área territorial de prestación conjunta del servicio de transporte público de viajaros en vehículos de autotaxi denominada "Arco Bahía", esté integrado por los profesionales del taxi pertenecientes a los municipios de Camargo, Astillero, Medio Cudeyo, Miengo, Ribamontán al Mar, Santa Cruz de Bezana y Villaescusa, más los de Entrambasaguas, Marina de Cudeyo y Piélagos, que han pedido su incorporación.

La orden modificada está firmada por el consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco L. Martín Gallego.

OTROS ANUNCIOS EN EL BOC RELACIONADOS CON CAMARGO

Cambio de titularidad en la empresa ubicada en Camargo 'Fundiciones CARG S.A.'

El BOC, en su edición de este jueves 21, también recoge el cambio de titularidad y de denominación social de la 'Autorización Ambiental Integrada número 004/2006', en una empresa ubicada en el término municipal de Camargo, Fundiciones CARG S.A., que en 2006 solicitó el otorgamiento de tal autorización para el conjunto de instalaciones que conforman su proyecto denominado "Instalación para la fundición de metales ferrosos con una capacidad de producción de 25 t/día", en la Avenida La Cerrada, número 34, Maliaño, término municipal de Camargo.

Tras el cambio solicitado por esta empresa desde la Consejería de Medioambiente se autoriza al cambio de titularidad y denominación social de este ente empresarial asentado en Camargo, que pasa a ser FUNDICIONES CARG, SL, con C.I.F. B39857461, y sin cambio en el domicilio de la empresa.

Cuatro agentes admitidos para cubrir en propiedad -por promoción interna- dos plazas de Oficial de Policía en Camargo

Por último, el BOC también publica la lista provisional de admitidos y excluidos para la provisión en propiedad, mediante el sistema de concurso oposición por promoción interna, de dos plazas de Oficial de la Policía Local.

Se trata de dos plazas vacantes en la plantilla de funcionarios del Ayuntamiento de Camargo, (Escala de Administración especial, subescala servicios especiales, clase Policía Local, escala básica, categoría ofi cial, grupo C, subgrupo C1) cuyas bases fueron publicadas en el BOC nº de 27 de agosto de 2019

La lista de admitidos para participar en este proceso son Fernando Dirube Merino, Adrián Ortiz Pérez, Hernán Ponce Fernández y Francisco Javier Ruiz Baratey. Quedan excluidos Alejandro Diego, Óscar Javier García Frechilla y Sergio Lavín López, "por no encontrarse -en estos tres últimos casos, dice el BOC- en situación de servicio activo en el Ayuntamiento de Camargo"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las mesas de movilidad del Arco de la Bahía y el Besaya reclama mejoras en trenes de cercanías

Las Mesas de Movilidad del Besaya y del Arco de la Bahía de Santander reclaman mejoras "urgentes" en los trenes de cercanías del eje Santander-Cabezón e inversiones a corto y largo plazo en la red de transporte público ferroviario de Cantabria.

   Estso órganos reclaman actuaciones urgentes por parte del Ministerio de Fomento en forma de inversiones que pongan "coto al deterioro del servicio y los continuos problemas que están suponiendo para los usuarios", según ha indicado en un comunicado Cantabria Conbici, que forma parte de estas mesas.

   Los problemas que Cantabria Conbici ha apuntado tienen que ver con la falta de mantenimiento de la infraestructura, sobre todo en el tramo de Puente San Miguel-Cabezón, la actualización de los paneles informativos cuando se producen retrasos, los títulos de transporte multiviaje o el franqueo automático de los tornos en estaciones que dificultan el paso de personas con movilidad reducida, y la escasez de personal que atienda al viajero.

   Cantabria Conbici ha explicado que las inversiones tendrían que mejorar la velocidad comercial de los trenes y acortar los tiempos de viaje empleado. También ha subrayado la necesidad de que la inversión pública que va al ferrocarril "no se quede únicamente en la red de alta velocidad y tampoco en la ampliación del viario de alta capacidad (A-67)", sino que atienda de forma "preferente" a los miles de viajes que se realizan por trabajo, estudios u ocio.

   La organización ha señalado que las Cercanías (Renfe y Feve) mueven diariamente "muchos más viajeros que los que puedan transportar los trenes de alta velocidad que aún no circulan por esta comunidad autónoma".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno crea área de prestación conjunta Arco de la Bahía para autotaxis de siete municipios, entre ellos Camargo

El Gobierno de Cantabria, por medio de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, creará un área de prestación conjunta para los autotaxis denominada “Arco de la Bahía” con el objetivo de ordenar el servicio desde el punto de vista supramunicipal y así poder mejorar su calidad, facilitando el acceso de este tipo de transporte público a los ciudadanos.

El área, al que se podrá añadir otros municipios adyacentes, afectará a los ayuntamientos de El Astillero, Camargo, Miengo, Medio Cudeyo, Ribamontán al Mar, Santa Cruz de Bezana y Villaescusa.

La iniciativa de la creación de este área ha sido de los propios profesionales del taxi. El importante tráfico interurbano que se produce en estos términos municipales, y las dificultades para ser atendido con la debida diligencia, hizo necesario un planteamiento supramunicipal, y por esta razón se solicitaron a los respectivos ayuntamientos informes para la creación de un área de prestaciones conjuntas. Tras la respuesta favorable de los ayuntamientos, la solicitud se trasladó a la Dirección General de Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Cantabria que próximamente publicará la orden de su creación (Boletín Oficial de Cantabria).

El servicio en el área lo podrán realizar los vehículos que estén en posesión de la correspondiente licencia municipal de los ayuntamientos señalados, así como la correspondiente autorización VT para transporte interurbano que deberá estar igualmente domiciliada en alguno de los municipios del área.

Para llevar a cabo el servicio, éste se podrá demandar presencialmente o bien por medio de la centralita telefónica, en cuyo caso se atenderá a un orden establecido, cuya preferencia será la del taxi del municipio del solicitante que esté estacionado en una parada del propio municipio, seguido del taxi del municipio más cercano al solicitante y, finalmente, del taxi de otros municipios del área que esté más cercano al solicitante del servicio.

La orden de creación del área de prestación conjunta Arco de la Bahía exigirá que exista un registro de llamadas de la centralita que tendrá que estar a disposición de la inspección de Transporte. También limitará las tarifas, de tal manera que a todo solicitante de un servicio de autotaxi que vaya a ser atendido desde otro municipio, se le deberá informar de que el servicio en ningún caso tendrá un incremento sobre las tarifas aplicables superior 2,50 euros, así como el mínimo de vehículos disponibles en la madrugada, entre las 24 y las 6 horas, que serán de diez. La orden tiene una mención especial a los servicios del aeropuerto ‘Severiano Ballesteros’, “que no se verán en ningún caso afectados por la creación de la presente área” y contempla una comisión de seguimiento formada por los alcaldes de los municipios “o persona en quien delegue”, el director general de Transportes y Comunicaciones y dos funcionarios de este departamento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC quiere convertir el Arco de la Bahía y municipios entre ellos Camargo en el 'Centro Logístico del Norte'

El PRC quiere convertir al Arco de la Bahía en el 'Centro Logístico del Norte' a través de seis actuaciones encaminadas a aprovechar el "potencial" de las infraestructuras ya existentes en esta área y entre las que se encuentran la recuperación del tráfico del aeropuerto y la construcción de nuevas terminales en el Puerto y de una estación de clasificación de mercancías en Parbayón (Piélagos).

   Así lo han explicado los regionalistas este lunes en una comparecencia celebrada junto a la Estación Marítim, en la que han participado el vicesecretario general del PRC y número tres de la candidatura autonómica, Rafael de la Sierra, y los candidatos a las alcaldías de Santander, José María Fuentes-Pila; Camargo, Héctor Lavín; El Astillero, Francisco Ortiz; Piélagos, Fidel Cueto; Santa Cruz de Bezana, Manuel Pérez, y Villaescusa, Constantino Carral.

   Para Rafael de la Sierra, el Arco de la Bahía tiene un "extraordinario potencial económico" con "muchas posibilidades". Así, ha considerado que "parece mentira" que durante estos cuatro años se haya "desconocido esta realidad", en alusión a la posibilidad de reforzar el ámbito comarcal de Santander y su entorno.

   Así, el vicesecretario general del PRC considera que esta zona puede convertirse en "un motor de desarrollo importantísimo para Cantabria", al tiempo que ha lamentado la "dejadez, falta de ideas y de sentido común" de las corporaciones municipales de esos municipios por "no dar los pasos necesarios" que eran "evidentes y demandados por los ciudadanos".

   Por su parte, Fuentes-Pila ha defendido el "objetivo" de avanzar en la comarcalización del área metropolitana de Santander, extremo que, considera, "dará musculatura productiva y económica" no solo a esta zona, sino a toda Cantabria. El candidato regionalista ha destacado que en un radio de apenas cinco kilómetros se encuentran las infraestructuras "críticas de Cantabria", entre las que ha citado el puerto, el aeropuerto, las autovías que conectan con la Meseta y Europa y la estación marítima y la de tren.

   Un "potencial" que ha sufrido una "demolición sistemática" durante los últimos cuatro años. En este punto, ha recordado "dónde dejó el PRC" el aeropuerto Seve Ballesteros, como más de un millón cien mil pasajeros, y dónde "está a día de hoy", con 815.000.

"ESTRATÉGICAS Y CRÍTICAS"

   Para Fuentes-Pila, las propuestas del PRC son "estratégicas y críticas". "Es imprescindible crear musculatura productiva en términos de logística dado que lo tenemos todo", ha señalado el candidato a la Alcaldía, para quien "no se trata de hablar de déficit, sino de cuáles son las capacidades y la potencia de desarrollo de esta zona de Cantabria".

   Así, la primera de las seis acciones propuestas por el PRC pasa por recuperar el tráfico del aeropuerto Seve Ballesteros, con un aumento del número de viajeros y destinos.

   Igualmente proponen la creación de un consorcio que promocione las actividades del aeropuerto, hacer de él la base de operaciones de las compañías y tratar de integrarlo en la Red Transeuropea de Transporte Aeroportuario. Además, quieren dotarlo de una terminal de mercancías, algo, dice el candidato, "imprescindible desde el punto de vista logístico".

   En segundo lugar, el PRC aboga por potenciar el Puerto que, según Fuentes-Pila, es "fundamental para la construcción de tejido productivo en Cantabria". Entre otras medidas quieren la firma de convenios con puertos secos y dotar al Puerto de un "centro de servicios portuarios avanzados". Defienden la construcción de nuevas terminales tanto para mercancías a granel como para contenedores e innovar en materia de gestión portuaria. Todo para crear un puerto de tercera generación como centro de actividades.

   La creación de una estación de clasificación de mercancías en Parbayón (Piélagos) constituye la tercera actuación propuesta que se complementaría dotando al transporte ferroviario de cercanías de una Estación de Mercancías en la que estaría conectada con el puerto y con un potencial de 300.000 metros cuadrados de expansión.

   Además, el PRC quiere regular un espacio intermodal de mercancías en Muriedas, a través de una ampliación de 15.000 metros cuadrados del área actualmente existente para permitir el estacionamiento a trenes de mercancías de mayor longitud y la realización de intercambios entre líneas.

   La zona logística contemplada en el 'Parque Empresarial Santander+' que el PRC propone frente el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria constituye la quinta medida de un paquete que se completa con la apuesta "de justicia" de defender las infraestructuras "pendientes y comprometidas" por el Gobierno central.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los regionalistas del Arco de la Bahía buscan "unificar posturas" para un "discurso común sobre el regionalismo urbano"

El Comité Comarcal del PRC del Arco de la Bahía busca "unificar posturas" que "enriquezcan un discurso común sobre regionalismo urbano" que tenga como a la "identidad" y la "pertenencia" como "premisas fundamentales". Así lo han decidido todos los representantes del Comité Comarcal del PRC, integrado por Santander, Astillero, Bezana, Camargo, Piélagos y Villaescusa, que se reunieron este martes.

El presidente del Comité y portavoz del PRC de Santander, José María Fuentes-Pila, ha defendido que ese es el marco sobre el que se quiere elaborar un proyecto regionalista para el Arco de la Bahía y para la "Cantabria urbana", tal y como se presentó en la Asamblea de dirigentes celebrada en 2012.

"Desde nuestras raíces, nuestras particularidades y especificidades alcanzar el progreso. Somos ciudadanos apegados al territorio y el futuro del partido y su vocación de gobierno depende de la capacidad que tengamos para penetrar en el mundo urbano", ha afirmado.

Según ha informado en un comunicado el PRC, durante la reunión, Fuentes-Pila destacó la "lealtad" del Comité y la existencia, a su juicio, de una "firme estructura con coherencia discursiva". A su juicio, este es un "síntoma" de que se está "más unidos que nunca y con ganas de vertebrar políticas comunes".

Por ello, los regionalistas quieren "definir políticas mancomunadas en materia de servicios sociales, empleo o transporte público, puesto que dicha figura conseguiría una prestación eficaz de servicios públicos a un menor coste".

   Asimismo, Fuentes-Pila aprovechó la ocasión para recordar algunas de las acciones conjuntas llevadas a cabo por los distintos comités locales que conforman el Comarcal de la Bahía.

   Entre otras, citó la "apuesta decidida" por eliminar los plumeros que invaden el Arco de la Bahía a través de varias mociones en los distintos ayuntamientos reclamando un Plan de Erradicación de dichas plantas invasoras frente a la no voluntad política del PP por llevarlo a efecto, o la oposición a la Senda Norte por suponer un claro atentado contra el patrimonio natural".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC presenta un boletín con información relativa a los seis municipios del Arco de la Bahía, entre ellos Camargo

Los comités locales del PRC en los seis municipios del Arco de la Bahía de Santander han recopilado en un boletín informativo los principales problemas y necesidades de este "gran área metropolitana" de Cantabria, que aglutina a cerca de 285.00 personas, prácticamente la mitad de la población de la Comunidad Autónoma.

En el primer número de este folleto, de carácter gratuito y del que se han editado 15.000 ejemplares para repartir entre los vecinos, se exponen asuntos como, por ejemplo, la "gran estafa especulativa" que, a juicio de los regionalistas, ha supuesto la promoción y desarrollo por parte del Ayuntamiento de Santander del Frente Marítimo de la capital.

 Así lo ha denunciado el portavoz del partido en la ciudad y presidente del comité comarcal del Arco Bahía, José María Fuentes-Pila, en un acto en el que ha estado acompañado por la vicepresidenta comarcal y diputada regional, Rosa Valdés, y por otros miembros y cargos de los comités que conforman el del Arco Bahía (Santander, Camargo, Astillero, Villaescusa, Piélagos y Bezana).

Fuentes-Pila ha indicado que desde el PRC llevan "tres años" avisando que el desarrollo del Frente Marítimo era "una estafa especulativa" y, además, "tenía visos de convertirse en una trampa financiera". "Y, efectivamente, así ha sucedido", ha apostillado el regionalista.

En este sentido, ha indicado que en 2013 se tuvo que "replantear" el convenio suscrito, eliminando el consorcio creado y promoviendo un concurso de ideas que implica "simplemente", y según Fuentes-Pila, la posibilidad de que el alcalde, el 'popular' Iñigo de la Serna, "lleve a las elecciones una infografía o cinco maquetas" sobre el Frente Marítimo.

Esta situación afecta "profundamente" a buena parte del Arco de la Bahía, ha señalado el portavoz del comité comarcal del PRC, para explicar que, por ello, este asunto va en la portada del boletín informativo que han editado, y que tiene carácter bimensual.

INQUIETUDES

En el interior del folleto, cada comité comarcal ha planteado las principales "inquietudes" de sus municipios, como las viviendas con sentencia de derribo del Alto del Cuco en Piélagos o el problema del agua en Astillero, ha citado. En cuanto a las necesidades más importantes de los ayuntamientos que bordean la Bahía, Valdés ha mencionado asuntos como los servicios sociales, que deberían estar "en pleno desarrollo", o los de emergencias, que "se pueden comarcalizar". También se ha referido a problemas de movilidad y transporte entre estos municipios y otros de índole cultural y educativa.

En otro orden de cosas, y para finalizar, Fuentes Pila ha destacado la "cohesión", "compromiso" y "lealtad" de todos los comités locales del Arco Bahía en lo que va de legislatura, y el trabajo desarrollado conjuntamente, que se plasma precisamente, y según ha dicho, en este boletín informativo que se seguirá publicando cada dos meses.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional